Dr. Jorge Alberto Germano

Dr. Jorge Alberto Germano

El Dr. Jorge A. Germano es abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Ejerce la profesión de manera independiente en Provincia de Buenos Aires y Fuero Federal del Interior. Fue integrante de la Comisión de Jóvenes Abogados (2013-2015) y del Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial (2016-2018) del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes (B). Es autor de la Biblioteca de Derecho Sucesorio, compuesta por los libros: Derecho sucesorio (teoría) Derecho sucesorio (práctica/modelos) Administración de la sucesión Medidas cautelares en procesos sucesorios Vocación hereditaria

¿Quién representa a la sucesión en los juicios o proceso judiciales?

 La comunidad indivisa de bienes relictos (sucesión) requiere necesariamente de un sujeto que la represente frente a los terceros, en procesos judiciales y que administre los bienes que la componen durante el tiempo que dure la indivisión. De allí que sea necesario determinar quién/es son los sujetos que puedan representarla sucesión durante todo el tiempo que dure la indivisión y en su caso qué actos pueden realizar por sí solos y cuáles requieren autorización de los copartícipes o judicial.

¿Quién tiene a su cargo la representación de la sucesión?

El planteo respecto a quien ejerce la representación legal (para los actos de administración ordinaria) de la sucesión durante el estado de indivisión (sea previo o posterior al inicio del proceso sucesorio) ha generado diversas situaciones legales y discusiones entre jueces. Hoy el legislador previó quiénes son los sujetos que en cada caso podrá representar a la comunidad indivisa hereditaria en tanto sujeto de derecho distinto de los copartícipes.

¿Como puede administrarse una sucesión?

El régimen legal civilista actualmente prevé distintas formas para administrar una sucesión estableciendo entre ellas ciertas normas que la distinguen. En sí mismas, dichas formas se reducen a dos: judicial y extrajudicial, cada una con sus normas de aplicación y su régimen especial para representación de la comunidad indivisa frente a los procesos judiciales.